Reunión de Red Comunitaria para la Gestión del Riesgo

 

 

El miércoles 10 de febrero  se realizó la segunda reunión de la Red Comunitaria para la Gestión del Riesgo de Medellín, en el marco del convenio entre la Universidad Pontificia Bolivariana y el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de la Alcaldía de Medellín.  

Las reuniones de Red comunitaria son encuentros que buscan fomentar la unidad, cohesión y articulación entre los Comités Barriales de Emergencia (CBE), Comité Educativo para la prevención y atención de desastres (CEPAD) y los comités especializados (COPADES), los tres, instancias del DAGRD Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, en el área de prevención de la Subdirección de conocimiento y Reducción del Riesgo.

En esta ocasión el encuentro de la red estuvo orientado al conocimiento e interiorización de la ley 1523, la cual promueve la gestión del riesgo como un proceso social, que tiene el propósito explícito de contribuir a la seguridad, el bienestar, la calidad de vida de las personas y al desarrollo sostenible a través del conocimiento, la reducción y el manejo de desastres.

Durante este encuentro realizado en la Escuela de Ciencias de la Salud, se llevaron a cabo  las conferencias “Rompiendo Esquemas” con la Psicóloga Janna Yepes y la conferencia “Comunicación para el cambio” con el Psicólogo Gabriel Zabala;  también se contó con la exposición de casos de éxito de CBE, COPADES y CEPAD en torno al proceso de gestión del riesgo en su comunidad, empresa y colegio. Finalmente la diversión y el trabajo en equipo también estuvieron presentes, poniendo a prueba el conocimiento y la capacidad de articulación comunitaria que tienen estas instancias a través del juego.

Esta es otra de las estrategias que desarrolla el DAGRD con el fin de fortalecer todas las instancias que aportan a los procesos de conocimiento, reducción del riesgo y manejo de desastres en la ciudad de Medellín.

 

 

 

 

 

 

 


Haz tu página web gratis Webnode